Fotos; Alberto Guillén.
domingo, 21 de diciembre de 2008
IV TROFEO CARTAGENA POR LA CARIDAD
Fotos; Alberto Guillén.
jueves, 18 de diciembre de 2008
IV TROFEO BENEFICO CARTAGENA POR LA CARIDAD
COMBINADO DE CARTAGENA: Pedro Arango, Alfonso Melenchón, Pedro Cordero, Juanmi, Ángel Marín, Jorge Cordero (Exfutbolistas), Paco López (Director Deportivo del Cartagena F.C.), José Moya (Director General del Elche), José Hilario Gutiérrez (Empresario), Ricardo Ibáñez (Universidad), Pascual Ballesteros (Periodista), Manolo Guillén (Periodista Taurino), Pepe Castillo (Periodista Taurino). Seleccionador: Paco Sánchez.
COMBINADO DE PERSONAJES POPULARES: Paulo Roberto (Exjugador Selección Española de Fútbol Sala), Pablo Martín ( Actor y presentador de Televisión), Rafaelillo, Francisco José Palazón, Juan Belda, Jorge Ibáñez y Alejandro Esplá (Toreros), Jesús Rosagro (Exjugador del Real Madrid), Agustín Moreno (Campeón del Mundo de Moto Acuatica), Daniel Plaza ( Medalla de Oro Olimpiadas de Barcelona 92), Nicolás Almagro (Tenista), JR. Hernández Nicolás (Piloto de Motos de 250), Juan Cervantes (Periodista Deportivo), Diego García (Jugador de Fútbol Sala). Seleccionador: Fabri González.
El partido será arbitrado por Zafra Rosillo (Arbitro División de Honor de Fútbol Sala) y Gómez Ojados (Arbitro Primera División de Fútbol Sala)
Los participantes en este evento acudirán a las 17,30 a la Casa de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres para entregar regalos a las personas allí residentes, donde también actuará la cantante Rosa María Luján.
Antes del inicio del partido actuarán el cantante cartagenero Reke, la Escuela de Baile “Bailamos” y el Club de Gimnasia Rítmica de Cartagena.
Toda aquella persona interesada en asistir podrá adquirir su entrada abonando un donativo de 3 €. Las entradas se pueden adquirir en el Pabellón Central de Deportes desde las 10,00 horas hasta el comienzo del evento.
De igual manera, voluntarios de la Asociación Española Contra El Cáncer y de la Casa de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres, presidirán las mesas de cuestación que se instalarán en, El Corte Inglés y Plaza Juan XXIII, en horario de 10,00 de la mañana a 13,30 horas, con el fin de recoger donativos en concepto de Fila Cero.
martes, 16 de diciembre de 2008
LA OPINIÓN entrega los Premios Importantes 2008
Premios Importantes 2008 con motivo del 20 aniversario del periódico. Nicolás Almagro, Gonzalo Ballester, Manuel Clavel, María de la Luz Cayuela, Ismael Hernández, Jorge Martínez, Virginia Martínez, Carmen Pellicer, Rafaelillo y Rafael Todelo-Moreo recibieron sus galardones durante una fiesta a la que asistieron el presidente de Editorial Prensa Ibérica, Francisco Javier Moll, el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, y casi un millar de invitados. JOAQUÍN CLARESlunes, 15 de diciembre de 2008
ENTREGADOS LOS PREMIOS DE LA FERIA DE MURCIA
Informa Diego VeraEl premio al Triunfador de la Feria fue a manos de Pepín Liria, que destacó la especial emoción que suponía para él recoger un premio con el que siempre había soñado y que en esta ocasión le llegaba en el año en que ha dicho adiós a los rudos.
Los premios a la Mejor Estocada y Mejor Faena, correspondientes a Miguel Ángel Perera, fueron recogidos por el ganadero Ricardo Gallardo y el conserje de la plaza de toros de Murcia, Benito Belmar.
Rafael Rubio “Rafaelillo” recogió el Premio Al valor y del de Triunfador de la Corrida de la Prensa, mientras que a las manos de Javier Conde fue el Trofeo a la Faena más Artística, y a las de Daniel Luque, el de Mejor Toreo de Capote.
La entrega de premios contó con la presencia de numerosos aficionados y de la consejera de Presidencia, María Pedro Reverte, y los concejales del Ayuntamiento de Murcia Rafael Gómez y Fátima Barnuevo.
El ganadero de Fuente Ymbro, Ricardo Gallardo, y José Luis Pereda también fueron premiados.
Otras distinciones recayeron en el rejoneador Diego Ventura, los novilleros Juan del Álamo y Luis Miguel Casares, y los banderilleros Juan Soriano y Pepe Mora, y el picador Anderson Murillo.
JERICÓ SE INCORPORA AL AMPLIO GRUPO DE COLABORADORES DE NUESTRA WEB
NUIEVO COLABORADOR JOSÉ MARÍA JERICÓ, EN ALICANTE PARA : TorosNoticiasMurcia.com Nace en Madrid en uno de los barrios donde se escribió parte de la historia de la ciudad, el galdosiano Barrio de los Austrias, y en el domicilio que la familia Jericó, tenía y tiene, en la mismísima Plaza Mayor, lugar donde se dieron corridas de toros con motivo de las celebraciones reales.
Junto a sus padres presencia, siendo muy niño, numerosos festejos taurinos por los pueblos de la provincia, donde se celebraban por los años 50 y 60 numerosas capeas y novilladas para los incipientes torerillos que, de pueblo en pueblo, iban buscando la gloria y la fama del toreo.
Sus primeros festejos importantes los presencio en las plazas de toros madrileñas de Las Ventas y Vista Alegre, adonde acude con asiduidad y donde empieza a despertar en él, el gusanillo de la afición, intentando la aventura taurina por las capeas de los pueblos, donde conoce a algunos, entonces, aficionados que después llegarían a ser figuras del toreo y personajes importantes del mundo taurino, Dámaso González, El Cordobés, Palomo Linares, “El Platanito”, Enrique Martín Arranz, Antonio Corbacho, etc., etc.Las muchas dificultades que se tenían que superar le hacen desistir en su empeño y decide dedicarse en cuerpo y alma a seguir sus estudios empresariales, aunque su afición no la abandona llegando a participar como aficionado practico en algunos festivales y faenas camperas en diversas ganaderías.
En la actualidad es Presidente de la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes” de Alicante y realiza junto al popular periodista y locutor, Vicente Hipólito, el programa taurino “El mundo de los toros” de Radio Alicante (SER) que se emite los sábados de 13,30 14,00 horas, y del que se llevan realizados cerca de 450 programas. Colabora en los programas taurinos que esta misma cadena emite en Valencia con el periodista del Diario “El País” y Radio Valencia, Vicente Sobrino.
Es corresponsal en Alicante del portal taurino
Pero, José María Jericó, es ante todo un gran aficionado, defensor a ultranza de una tradición como es nuestra Fiesta de los Toros tan enraizada en nuestras costumbres y por la que siente autentica devoción, más ahora en una época en la que se la ataca despiadadamente con un desconocimiento de causa total.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
TERTULIA DE ABARÁN por Diego Vera

El Club Taurino de Abarán, que preside Luis Palazón, organiza todos los años una tertulia taurina para mantener encendida la llama de la fiesta de los toros…
viernes, 5 de diciembre de 2008
ALCOY HOMENAJEA AL CARAVAQUEÑO PEDRIN MORENO
Con el pasodoble de Pedrín Moreno, interpretado magistralmente por la Banda de Música de Benidorm, comenzó el acto de homenaje a Pedrín Moreno en el Circulo Industrial de la bella ciudad del Alcoy. Dicho homenaje fue organizado por La Filà Magenta, que cuenta con casi ciento cincuenta años de historia, dicha filà esta compuesta por más de doscientos cincuenta socios y, como ellos, dicen mas mujeres. En este acto estuvo presente el Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Alcoy, el Alferez 2004 así como importantes personalidades del mundo de la fiesta de esta localidad alicantina.A continuación se efectuaron diversas presentaciones del Homenaje que se le realizaba a Pedrín Moreno, momento en que se le hacía entrega a su hija de un video, que posteriormente se proyectó en la sala, así como un Cd en el que, entre
otras piezas, aparecía el pasodoble. En la recopilación de los datos que se les hacía llegar a la Filà Magenta ha participado el Archivero de Caravaca de la Cruz Francisco Fernández, Morety y Lidia Moreno.La Filà Magenta desde hace más de cincuenta años tiene el Pasodoble de Pedrín Moreno como seña de identidad. Todo surge allá por los años cincuenta cuando éstos festeros, vísperas de sus fie
stas, llevaban unos panecillos al Hospital de la localidad y para anunciar su llegada decidieron llevar banda de música con música alegre, el Director de la banda les comento que había llegado a sus manos una partitura de un Torero y que era preciosa. Desde ese momento no ha dejado de sonar. Nos comenta su Presidente, Vicente Bals, que los niños de la Filà Magenta la tararean desde temprana edad y todos sus actos se cierran con este pasodoble, incluidas las reuniones que celebran semanalmente durante todo el año.
Cuando suena el pasodoble Pedrín Moreno, automáticamente se levantan de sus asientos y se disponen a subirse, o remangarse, el pantalón de la pierna izquierda, realizan un círculo y en el centro se introduce el mas veterano de los asistentes que les va indicando si deben caminar a la izquierda o a la derecha, los que forman el circulo, colocan el pulgar en la cinturilla del pantalón y el brazo derecho
suelto. Cuando llega el estribillo se giran todos mirando al centro y levantan la mano derecha con el índice señalando al guía, acercándose lentamente a él, rascándole la cabeza, este proceso se realiza dos veces y cuando finaliza el pasodoble todos lo celebran dándose empujones cariñosos. Preguntándole que representa la subida del pantalón, y ese paseíllo, me comentaron que no tienen constancia de él, que siempre se ha hecho, pero que a día de hoy no saben su significado.


































