Redaccción
• Con el concurso del domingo se estrenará el recinto reformado, que tendrá usos múltiples
• Con el concurso del domingo se estrenará el recinto reformado, que tendrá usos múltiples

CAMBIOSEl aspecto del coso sorprenderá a los espectadores acostumbrados a la imagen que ha presentado durante sus 125 años de historia. Aunque la gran cúpula retráctil que debe coronarlo aún no está instalada, sí que se observa parte de la cubierta. Además, han mejorado los accesos, hay más salidas de emergencia, nuevas gradas e insonorización. Los elementos modernistas originales se han respetado, lo que ha complicado la intervención técnica.
Josep Poblet, presidente de la Diputación de Tarragona, propietaria del edificio, destacó ayer que "así se cumple la normativa para este tipo de concentraciones y, lo más importante, se garantiza la seguridad de los asistentes".
La organización del concurso casteller valora que la movilidad se agilizará al haber más salidas y que las colles tendrán más espacio en la arena porque el burladero aún no ha sido colocado.Tras el concurso, la plaza se cerrará para proseguir las obras pendientes, que costarán otros siete millones de euros. Cuando abra definitivamente, a finales del 2010, lo que era un coso utilizado apenas siete días al año será un equipamiento multifuncional.
Tendrá capacidad para 7.200 personas sentadas, estará gestionado mediante una concesión a una empresa externa a la corporación provincial, y albergará representaciones teatrales, circo, conciertos, pruebas deportivas, castells, corridas de toros y otras actividades durante todo el año e independientemente de la metereología, al disponer de una cubierta de 92,4 metros de diámetro y estar climatizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario